Publicado Febrero 10, 2021 | Javier Sotomayor
En la mayoría de los casos atribuimos el éxito de nuestras ventas a la campaña o a la constancia que tenemos en nuestras redes sociales. Sin embargo este último no es el factor clave que potenciará tu emprendimiento hasta el infinito. A continuación te dejo los 3 elementos fundamentales en tu estrategia de ventas.
Internet y las redes sociales llegaron para cambiar nuestra forma de vender nuestros productos y servicios. Si eres emprendedor tienes que enfocarte en estos 3 elementos:
De estos 3 elementos, el que más parece impactar a tus ventas es la campaña publicitaria. Pero la mala noticia que esto NO es así
Obvio que la campaña publicitaria es uno de los 3 elementos más imporante en tu estrategia de ventas, pero mucha más atención tienes que prestarle a tu PÁGINA WEB.
Te explicaré por qué:
Tu página web es donde estás llevando a las personas para que compren tu producto o servicio... ¡Es el lugar más importante de tu negocio! mucho más importante que tu campaña, porque en tu sitio generarás la VENTA, es el último momento que tienes para convencer a las personas de que es una buena decisión comprar tu producto o servicio.
Ahí estas invirtiendo tu dinero, en que personas entren a comprar a tu página web.
Si la campaña es buena y el producto increíble... pero tu sitio es lento, poco amigable y difícil de navegar, lo único que estás haciendo es convencer a tus potenciales clientes de que eres malísimo... y estás pagando para que piensen eso.
Es por eso que la primera inversión antes de comenzar a comercializar tus productos es tu página web. Teniendo tu sitio administrable para que tu mismo puedas crear los embudos de venta o estrategias, será lo más importante para que puedas disparar tus ventas.
Es CLAVE que tu puedas tener acceso a editar el contenido de tu página web de forma sencilla. El mercado es muy dinámico y tienes que estar preparado para crear ofertas, modificar, crear nuevos productos, eliminar otros o incluso dar un giro a tu negocio. Y es muy poco viable tener que contar con un programador para que a cada rato edite tu página web, sobre todo cuando estas empezando y los recursos son muy limitados.
Si te gustó el contenido y quieres aportar, te leo en los comentarios.